La VII edición del Certamen Tecnológico Efigy ha elegido hoy a los proyectos ganadores de entre los diez semifinalistas en una ceremonia celebrada en Madrid. En esta edición, más de 3.000 alumnos de 3º y 4º de la ESO han participado en el certamen escolar de Fundación Naturgy, que ha recibido un total de 97 proyectos de 34 centros educativos de toda España. Esta iniciativa tiene como objetivo la promoción de los valores de la eficiencia energética y el fomento de las vocaciones tecnológicas desde edades tempranas, tratando de motivar y generar conciencia e interés por la energía, reforzando la capacidad de investigación de los jóvenes, despertando su curiosidad y su creatividad, y facilitando el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, presidió la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía, que tuvo lugar hoy en Madrid y se celebró en formato híbrido (presencial y telemática). Los accionistas aprobaron las Cuentas Anuales y el informe de gestión correspondientes al ejercicio 2021, en el que se cumplieron las previsiones de resultados a pesar de un entorno energético volátil.
Fundación Naturgy y Fundación Tomillo han puesto en marcha un curso sobre asesoría energética en entornos vulnerables dirigida a colectivos en riesgo de exclusión social. El objetivo es mejorar su empleabilidad, un propósito en el que trabajan ambas entidades.
Naturgy generó el año pasado más de 4.026 GWh de energía renovable en Galicia, gracias a su potencia instalada eólica e hidráulica. Esta energía equivale al consumo eléctrico anual de más de 1,1 millones de hogares, equivalente a más del consumo de todos los hogares de Galicia.
Naturgy tiene actualmente tres instalaciones eólicas en funcionamiento en Andalucía, que suman una potencia total instalada de 81,1 MW. En 2021 produjeron un 7,5% más que en 2020, más de 188 GWh de energía renovable, que equivale al consumo eléctrico anual de 54.000 hogares.
Naturgy cuenta con tres parques eólicos en operación en Aragón, que entre enero y diciembre de 2021 produjeron más de 185 GWh de energía renovable. Esta energía equivale al consumo eléctrico anual de más de 53.000 hogares, prácticamente todos los que tiene la provincia de Teruel.
Naturgy cuenta, actualmente, con diez instalaciones eólicas en operación en Canarias, que suman una potencia total instalada de 74,7 MW. En 2021 produjeron más de 198 GWh de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de cerca de 56.800 hogares.
Naturgy generó 1.024 GWh de energía renovable en Castilla-La Mancha a lo largo de 2021, comunidad en la que cuenta con más de 1.000 MW de potencia instalada eólica, solar e hidráulica. La energía generada equivale al consumo eléctrico anual de más de 293.000 hogares, o lo que es lo mismo, los hogares de las provincias de Ciudad Real y Guadalajara.
Naturgy generó 1.565 GWh de energía renovable en 2021 en Castilla y León, comunidad en la que cuenta con 750 MW de potencia instalada eólica, solar e hidráulica. La energía generada a lo largo del año equivale al consumo eléctrico anual de más de 448.000 hogares, o lo que es lo mismo, el doble de los hogares de la provincia de Valladolid.
El Parque eólico Merengue, construido por Naturgy en la localidad de Plasencia, produjo entre enero y diciembre de 2021 más de 124 GWh de energía renovable, el equivalente al consumo eléctrico anual de 35.560 hogares.
Naturgy cuenta con dos parques eólicos en operación en Navarra, que entre enero y diciembre de 2021 produjeron más de 142 GWh de energía renovable. Esta producción equivale al consumo eléctrico anual de cerca de 41.000 hogares.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.