Dr. Mario Draghi, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias y expresidente del consejo de ministros de Italia y del Banco Central Europeo, ha sido el protagonista de una edición especial de Energy Prospectives, la serie de encuentros de alto nivel de Fundación Naturgy e IESE Business School sobre las condiciones económicas, regulatorias y tecnológicas que se vislumbran para el futuro del sector energético.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, acompañados del alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, presidieron hoy el acto de puesta de primera piedra del parque eólico Merengue II y de la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, que la compañía energética construirá en el municipio cacereño de Plasencia.
Naturgy ha puesto en marcha la segunda edición de su programa de incubación de empresas, ‘Connecting Energy’, para impulsar el emprendimiento en el sector energético con foco en la innovación sostenible. Con esta iniciativa, Naturgy apoyará a emprendedores que quieran poner en marcha proyectos que generen un cambio estructural en el sistema energético y que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionados con la energía y el consumo responsable; biometano, hidrógeno y otros gases renovables; movilidad sostenible; o economía circular y gestión de residuos.
Naturgy y Equinor están trabajando conjuntamente en el desarrollo del proyecto Floating Offshore Wind Canarias (FOWCA), con el que quieren optar a la instalación de más de 200 MW de eólica marina flotante en el espacio marítimo del este de Gran Canaria. El proyecto FOWCA, que se conectaría a la subestación de Barranco de Tirajana de Red Eléctrica Española, se desarrollará con tecnología de plataforma flotante semisumergible que, entre otras ventajas, permite instalar las estructuras más alejadas de la costa.
Naturgy está inmersa en la construcción de una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en España, que representarán la incorporación de 683 MW de nueva potencia al parque renovable español a lo largo de los próximos meses. Estos proyectos, una decena de los cuales está previsto que entren en operación antes de final de año, representan una inversión de 528 millones de euros.
Día Solidario, asociación sin ánimo de lucro formada y gestionada por empleados de Naturgy, y la Fundación Educación Católica (FEC), titular de 22 centros educativos repartidos por toda la geografía española, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto socioeducativo Possibility, que tiene por objetivo brindar apoyo al alumnado de los colegios de la fundación cuyo contexto socioeconómico es desfavorable para que puedan contar con los recursos necesarios para continuar y finalizar sus estudios de Secundaria, Bachillerato o Ciclos Formativos, sin tener que abandonarlos por razones económicas.
Alumnos del programa de Recualificación profesional (RECUAL) Cifuentes Sostenible, que realizan el curso de ‘Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables’ en la localidad de Cifuentes (Guadalajara), han visitado el parque eólico y la planta fotovoltaica que Naturgy tiene en operación en el término municipal de la vecina localidad de Canredondo.
Naturgy, a través de Global Power Generation (GPG), construirá su primer proyecto híbrido a nivel mundial en Australia. El proyecto, llamado Cunderdin, contará con una capacidad solar fotovoltaica de 125 MW y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de hasta 220 MWh. La compañía ha adquirido el proyecto a Sun Bred Power (SBP) y empezará su construcción en el último trimestre del año, con el objetivo de que entre en operación comercial durante el primer trimestre de 2024.
Naturgy ha puesto en funcionamiento el parque eólico Torozos II, el segundo que la multinacional energética tiene en Castromonte (Valladolid). Con una potencia instalada de 35,20 MW, el proyecto ha supuesto una inversión de más de 39 millones de euros. El parque está compuesto por 16 aerogeneradores y se prevé que la producción anual de energía ronde los 101,5 GWh al año, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 29.100 viviendas, casi la mitad de las que hay en provincias como Ávila, Palencia o Segovia.
Naturgy presentó hoy sus resultados correspondientes al primer semestre después de analizar, tal y como avanzó al mercado, los posibles efectos derivados de la reciente sentencia de primera instancia, recibida por su participada chilena Metrogas (55,6%). La decisión del Consejo de Naturgy fue la de aplicar el criterio de máxima prudencia en la contabilización, mientras Metrogas recurre el fallo judicial.
Día Solidario, la asociación sin ánimo de lucro de empleados de Naturgy, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Trilema para becar a 682 jóvenes de las escuelas Trilema con escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad y con excelente rendimiento académico. Las becas estarán destinadas a los servicios de comedor, compra de libros y material escolar y ayuda al estudio.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.