








España es la única gran economía de Europa que carece de una estrategia de implantación de la cadena de tecnologías para la reducción de las emisiones de CO2 (CCUS), además de existir barreras regulatorias a nivel de país y de la Unión Europea (UE), que provocan que los proyectos españoles de CCUS no puedan acceder a todos los fondos que otorga la Comisión Europea, con la consiguiente pérdida de competitividad de las industrias españolas de difícil descarbonización y el riesgo de desindustrialización que ello comporta para nuestro país.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy ha invertido 144 millones de euros en los últimos cinco años para mejorar su servicio e infraestructuras en Castilla y León.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy ha invertido más de 600 millones de euros en los últimos cinco años para mejorar su servicio e infraestructuras en Galicia.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, ha invertido 240 millones de euros en los últimos cinco años para mejorar su servicio e infraestructuras en Castilla-La Mancha.
El exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, y actual consejero económico y comercial jefe en la Oficina Económica y Comercial de España en Londres, Álvaro Nadal, y el consultor económico, exministro de Administraciones Públicas y expresidente de Red Eléctrica de España, Jordi Sevilla, participaron hoy en la novena edición del ciclo de conferencias Energy Prospectives, organizada por Fundación Naturgy y el IESE Business School, que inauguraron el presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, y el profesor del IESE, José Luis Suárez.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, presidió la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía, que tuvo lugar hoy en Madrid y se celebró en formato híbrido (presencial y telemática). Los accionistas aprobaron las Cuentas Anuales y el informe de gestión correspondientes al ejercicio 2021, en el que se cumplieron las previsiones de resultados a pesar de un entorno energético volátil.
Fundación Naturgy y Fundación Tomillo han puesto en marcha un curso sobre asesoría energética en entornos vulnerables dirigida a colectivos en riesgo de exclusión social. El objetivo es mejorar su empleabilidad, un propósito en el que trabajan ambas entidades.
Naturgy generó el año pasado más de 4.026 GWh de energía renovable en Galicia, gracias a su potencia instalada eólica e hidráulica. Esta energía equivale al consumo eléctrico anual de más de 1,1 millones de hogares, equivalente a más del consumo de todos los hogares de Galicia.
Naturgy tiene actualmente tres instalaciones eólicas en funcionamiento en Andalucía, que suman una potencia total instalada de 81,1 MW. En 2021 produjeron un 7,5% más que en 2020, más de 188 GWh de energía renovable, que equivale al consumo eléctrico anual de 54.000 hogares.
Naturgy cuenta con tres parques eólicos en operación en Aragón, que entre enero y diciembre de 2021 produjeron más de 185 GWh de energía renovable. Esta energía equivale al consumo eléctrico anual de más de 53.000 hogares, prácticamente todos los que tiene la provincia de Teruel.
Naturgy cuenta, actualmente, con diez instalaciones eólicas en operación en Canarias, que suman una potencia total instalada de 74,7 MW. En 2021 produjeron más de 198 GWh de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de cerca de 56.800 hogares.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
