








España es la única gran economía de Europa que carece de una estrategia de implantación de la cadena de tecnologías para la reducción de las emisiones de CO2 (CCUS), además de existir barreras regulatorias a nivel de país y de la Unión Europea (UE), que provocan que los proyectos españoles de CCUS no puedan acceder a todos los fondos que otorga la Comisión Europea, con la consiguiente pérdida de competitividad de las industrias españolas de difícil descarbonización y el riesgo de desindustrialización que ello comporta para nuestro país.
Naturgy generó 1.024 GWh de energía renovable en Castilla-La Mancha a lo largo de 2021, comunidad en la que cuenta con más de 1.000 MW de potencia instalada eólica, solar e hidráulica. La energía generada equivale al consumo eléctrico anual de más de 293.000 hogares, o lo que es lo mismo, los hogares de las provincias de Ciudad Real y Guadalajara.
Naturgy generó 1.565 GWh de energía renovable en 2021 en Castilla y León, comunidad en la que cuenta con 750 MW de potencia instalada eólica, solar e hidráulica. La energía generada a lo largo del año equivale al consumo eléctrico anual de más de 448.000 hogares, o lo que es lo mismo, el doble de los hogares de la provincia de Valladolid.
El Parque eólico Merengue, construido por Naturgy en la localidad de Plasencia, produjo entre enero y diciembre de 2021 más de 124 GWh de energía renovable, el equivalente al consumo eléctrico anual de 35.560 hogares.
Naturgy cuenta con dos parques eólicos en operación en Navarra, que entre enero y diciembre de 2021 produjeron más de 142 GWh de energía renovable. Esta producción equivale al consumo eléctrico anual de cerca de 41.000 hogares.
El delegado de la Xunta de Galicia en A Coruña, Gonzalo Trenor, y el delegado de Naturgy en Galicia, Julio Gonzalo, visitaron hoy la nueva subestación eléctrica de Formarís, en el polígono de A Sionlla en Santiago de Compostela, que permitirá mejorar la fiabilidad del suministro eléctrico a este parque empresarial, además de reforzar la red eléctrica existente desde la subestación de San Caetano y mejorar la calidad del servicio en toda la zona.
Un nuevo informe de Ready4H2, en el que participan un total de 90 distribuidoras europeas en 17 países, muestra cómo las redes de distribución de gas agregarán un valor significativo al futuro desarrollo europeo del hidrógeno, haciendo posible la consecución de los ambiciosos objetivos climáticos del paquete Fit-for-55 de la Unión Europea.
Naturgy aplica desde este año un nuevo criterio de sostenibilidad en sus procesos de compras, incluyendo en el proceso de licitación una valoración progresiva de la medición de la huella de carbono de sus proveedores. De esta manera, incorpora la gestión de la lucha frente al cambio climático como parte de la evaluación del desempeño de sus proveedores.
El Consejo de Administración de Naturgy, a propuesta del Comité de Dirección, decidió por unanimidad la pasada semana dar luz verde a lanzar el proyecto Géminis, que consiste en una profunda reorganización de la compañía y que supone un nuevo paso en su proceso de transformación. El proyecto pretende dar respuesta a los importantes cambios que se están produciendo en el sector energético y que van a marcar su futuro.
El autoconsumo de energía solar fotovoltaica está empoderando a los consumidores y se espera que se extienda en mayor medida con el desarrollo del autoconsumo compartido y de los agregadores de demanda. Según el estudio ‘El papel del consumidor y la gestión de la demanda en la transición energética’, editado por PWC y publicado por Fundación Naturgy, estas herramientas impulsarán el papel del consumidor en la transición energética.
Naturgy cerró el ejercicio 2021 con un EBITDA de 3.983 millones de euros, un 7,2% más que el año anterior. La compañía ha cumplido las previsiones de EBITDA en un escenario energético volátil, marcado por la recuperación gradual de la demanda y un incremento significativo de los precios de las commodities, tanto en electricidad como en gas, especialmente a lo largo del segundo semestre del año.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
