








España es la única gran economía de Europa que carece de una estrategia de implantación de la cadena de tecnologías para la reducción de las emisiones de CO2 (CCUS), además de existir barreras regulatorias a nivel de país y de la Unión Europea (UE), que provocan que los proyectos españoles de CCUS no puedan acceder a todos los fondos que otorga la Comisión Europea, con la consiguiente pérdida de competitividad de las industrias españolas de difícil descarbonización y el riesgo de desindustrialización que ello comporta para nuestro país.
La consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, el director general de Industria, Energía y Minas, Samuel Ruiz, y la primera teniente alcalde de Castuera, Piedad Roso, han visitado hoy las obras de la planta fotovoltaica Miraflores, la primera que la multinacional energética está construyendo en Extremadura. Los representantes institucionales estuvieron acompañados por el director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy, Jorge Barredo, el responsable de Desarrollo de Proyectos de Naturgy, Juan Ferrero, la responsable de Construcción de Naturgy, Elisa Ferrando, y la responsable de Desarrollo de Proyectos de la compañía en Extremadura, Ana Ruiz.
Naturgy ha sido reconocida como la mejor empresa energética del año, y su presidente ejecutivo, Francisco Reynés, ha recibido el premio al mejor CEO del año en la edición 2021 de los Platts Global Energy Awards. Platts concede ambos galardones en reconocimiento a la trayectoria de la compañía y del directivo, con especial atención a los logros alcanzados durante el último ejercicio.
Naturgy es la única empresa española incluida en la A-List de la organización Carbon Disclosure Project (CDP), la máxima distinción que otorga este índice para reconocer a las empresas de todo el mundo que mejor gestión realizan de los recursos hídricos. Además, la compañía ha sido incluida, por onceava vez consecutiva, como líder mundial en la categoría de clima por su acción frente al cambio climático.
El presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca; el vicepresidente de la Fundación, Jordi Garcia Tabernero, y su directora general, María Eugenia Coronado, han renovado con el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, la colaboración que ha permitido atender a más de 10.500 familias desde 2018, con diferentes programas sociales para paliar la vulnerabilidad energética.
El director general de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, y el alcalde de Tabernas, José Díaz, junto con el responsable de Desarrollo de Proyectos de Naturgy, Juan Ferrero, el director de Operaciones de Naturgy, Jesús San Emeterio, y el delegado de Desarrollo de Naturgy en Andalucía, Jesús Varela, han puesto hoy la primera piedra de las dos primeras plantas fotovoltaicas que la multinacional energética va a construir en Andalucía.
El sector energético ha sido uno de los primeros en implantar una gestión basada en criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza). A día de hoy, hasta un 67% de las empresas de energía en nuestro país dispone de políticas y planes de sostenibilidad, con compromisos específicos de contribución y generación de valor para todos sus grupos de interés. Son datos del informe ‘La contribución del sector energético español a los nuevos objetivos sociales europeos’, publicado por Fundación Naturgy y elaborado por la consultora Deloitte, que se presentó hoy en Madrid.
Naturgy, a través de sus distribuidoras de electricidad (UFD) y gas (Nedgia), y la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo mejorar la coordinación y la comunicación en situaciones de emergencia que afecten a las instalaciones o a los usuarios de las redes de estas dos distribuidoras en el territorio de Castilla-La Mancha.
Naturgy ha sido reconocida como una de las 30 empresas españolas más comprometidas con la diversidad en el Informe VariableD 2021 de INTRAMA, en virtud de sus programas de impulso al talento femenino e intergeneracional en la compañía. Concretamente, ha destacado la visión estratégica y sostenible con la que la energética gestiona la diversidad en su plantilla, gracias a una cultura y liderazgo inclusivos, junto a su programa de contratación y desarrollo de talento joven, “Flex&Lead”.
Fundación Naturgy ha abierto la convocatoria de la III edición de su Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía.
Naturgy ha presentado su nuevo propósito como compañía bajo el lema Transforming together. La compañía ha revisado sus principios culturales y su relación con los grupos de interés, en base a cuatro valores fundamentales (Forward visión, Excellence driven, People oriented y One planet), que han sido aprobados por la Comisión de Sostenibilidad del Consejo de Administración.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
