España es la única gran economía de Europa que carece de una estrategia de implantación de la cadena de tecnologías para la reducción de las emisiones de CO2 (CCUS), además de existir barreras regulatorias a nivel de país y de la Unión Europea (UE), que provocan que los proyectos españoles de CCUS no puedan acceder a todos los fondos que otorga la Comisión Europea, con la consiguiente pérdida de competitividad de las industrias españolas de difícil descarbonización y el riesgo de desindustrialización que ello comporta para nuestro país.
Fundación Naturgy ha fallado hoy la segunda edición de su Premio a la Mejor Iniciativa Social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía.
Fundación Naturgy colaborará con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para actualizar la oferta formativa del organismo público en materia energética. El objetivo del acuerdo es contribuir a mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas que asisten a las escuelas taller y talleres de empleo del organismo público.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, y el presidente de Sonatrach, Toufik Hakkar, acordaron hoy la entrada en funcionamiento de la ampliación del Medgaz para el próximo otoño. Ambas compañías mantuvieron una reunión de trabajo en la ciudad argelina de Orán en el marco de una visita a Medgaz. El acuerdo prevé la ampliación en 2 bcm/año de capacidad del gasoducto, lo que supone un 25% más, hasta superar los 10 bcm/año a partir del cuarto trimestre.
Nedgia y CaixaBank, a través de CaixaBank Payments & Consumer, entidad líder en financiación al consumo y medios de pago en España, han firmado un acuerdo de colaboración para financiar, en condiciones muy ventajosas, el coste de la instalación de gas natural para clientes del sector residencial.
Naturgy refuerza una vez más su compromiso con la transición energética y con su apuesta de largo plazo por las renovables al resultar la segunda mayor adjudicataria de la reciente potencia subastada en Canarias en el segundo proceso de licitación de capacidad eólica dotada con fondos FEDER (EolCan2).
Naturgy refuerza una vez más su compromiso con la transición energética y con su apuesta de largo plazo por las renovables al resultar la segunda mayor adjudicataria de la reciente potencia subastada en Canarias en el segundo proceso de licitación de capacidad eólica dotada con fondos FEDER (EolCan2).
Naturgy ha puesto en funcionamiento el parque eólico Puerto del Rosario, el segundo que la multinacional energética tiene en Fuerteventura, y el mayor de todos los que la compañía tiene en Canarias. Con una potencia instalada de 29,2 MW, el proyecto ha supuesto una inversión de más de 35 millones de euros.
Naturgy invertirá en España, a través de su filial de distribución eléctrica UFD, 920 millones de euros en el periodo 2021-2024 para impulsar su digitalización y avanzar hacia la transición energética. Por áreas de actuación, un tercio del plan total de inversiones estará dedicado a la digitalización de las redes, otro a la integración de nueva generación renovable y otra tercera parte a la conexión de nuevos consumidores, con el objetivo de dotar de más inteligencia a las redes de UFD para mejorar mejoren la calidad de suministro y permitir a los usuarios gestionar su consumo de forma más sostenible y eficiente. Por áreas, el plan destinará alrededor del 60% de las inversiones a reforzar las redes eléctricas y mejorar la calidad del suministro en Galicia y un 40% en la zona centro del país (Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, principalmente).
La combinación de vehículos de gas natural y eléctricos con otros sin motor, y la reordenación de la logística y de la movilidad urbana, para adaptarla a las necesidades generadas por el comercio electrónico, podría reducir hasta un 46% los costes de las empresas, un 50% las emisiones de efecto invernadero y hasta un 96% las que tienen impacto en la salud de las personas.
Tan solo tres meses después de anunciar su alianza, Naturgy y la División de Hogar de Línea Directa Aseguradora han decidido ir un paso más allá y reforzar su coalición para ofrecer a los clientes de la aseguradora soluciones integrales de autoconsumo, en una muestra más de la vocación de la compañía por anticiparse a las necesidades de los clientes que quieren tener una gestión más activa en su consumo energético ante el contexto actual y lograr ahorros de entre el 40% y el 60% en su factura anual.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.