Naturgy anuncia la reapertura al público general del Museo Bolarque, situado en el Salto de Bolarque, en el municipio de Almonacid de Zorita (Guadalajara). Este emblemático espacio, dedicado a la historia de la energía y el patrimonio industrial, abrirá sus puertas desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre de 2025, en horario de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 horas.
La directora de Política Energética de la Comisión Europea (CE), Cristina Lobillo, y el ex secretario de Estado de Energía de España, Nemesio Fernández-Cuesta, participaron hoy en la séptima edición del ciclo de conferencias Energy Prospectives, organizado por Fundación Naturgy y el IESE Business School, que inauguraron el presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, y el director general del IESE en Madrid, José Luis Suárez.
Naturgy avanza en su estrategia de alianzas para conseguir una mayor cercanía con el cliente, al alcanzar un acuerdo de colaboración con Liberbank para ofrecer su cartera de productos y servicios a clientes de la entidad bancaria y también para aquellos que contraten una hipotecan en su plataforma digital. La compañía se anticipa de nuevo a las necesidades de potenciales clientes que necesitarán la contratación de energía y servicios de mantenimiento al adquirir una vivienda.
Naturgy refuerza el servicio de atención a sus clientes residenciales y pymes de Zaragoza con la apertura de una nueva tienda, que está situada en la calle José Oto, 53. Este nuevo establecimiento tendrá un horario de lunes a jueves de 9 a 14 y de 15:00 a 18 horas y los viernes de 9 a 15 horas.
Fundación Naturgy se ha adherido a la Alianza STEAM que promueve el Ministerio de Educación y Formación Profesional para impulsar el talento femenino en el ámbito de la energía entre las más jóvenes. Las protagonistas de su principal iniciativa en esta materia, las Efigy Girls, se reunieron hoy con el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, que conoció de primera mano los proyectos tecnológicos con los que han participado este año en la competición FIRST LEGO League España.
Naturgy impulsa la movilidad sostenible al aliarse con Casintra, la cooperativa de transporte más grande de España, con el objetivo de evaluar la viabilidad de proyectos de hidrógeno y gas renovable para movilidad en el desempeño de su actividad primaria.
Tras varias semanas de preparación, Naturgy ha realizado hoy con éxito la voladura controlada de la torre de refrigeración de la central térmica de Anllares. La operación se ha llevado a cabo con las máximas medidas de seguridad, mínimo impacto ambiental y con un cumplimiento riguroso de la normativa vigente. La torre tenía una altura de aproximadamente 111 metros y su diámetro en el suelo de 33 metros, representando su forma hiperboloide un volumen de unos 745.000 m3 y un peso de más de 8.000 toneladas.
En el libro Fact Energy, la sostenibilidad que viene el profesor de escuela de negocios y divulgador Pablo Foncillas, con prólogo del periodista Fernando Ónega, promovido por Fundación Naturgy y editado por Deusto, trata sobre cómo la revolución tecnológica de la energía transforma los sectores, las empresas y, en definitiva, toda la sociedad. Para ello, aborda el cambio del sector energético desde una perspectiva divulgativa, plagada de ejemplos prácticos y anécdotas que acercan al lector este complejo sector que vive en la actualidad un profundo proceso de cambio.
Fundación Naturgy pondrá a disposición de Energía sin fronteras su Escuela de Energía y los voluntarios de la compañía energética para colaborar en el proyecto ‘Vulnerabilidad energética” de la organización social. La presidenta de Energía sin fronteras, Pilar Sevilla, y la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, firmaron hoy el convenio de colaboración para trabajar conjuntamente en la mejora de la calidad de vida de las familias que más lo necesitan.
Naturgy lanza una nueva campaña, denominada ‘La Comunidad’, como muestra de su compromiso con la sociedad y donde se anticipa a sus necesidades con nuevos productos y servicios competitivos ante la difícil situación económica derivada de la pandemia del Covid-19. Con un enfoque medioambiental, digital y a la vanguardia en nuevos productos, la compañía ofrece soluciones adaptadas para cada tipo de cliente.
La masiva incorporación de energías renovables requiere del desarrollo de sistemas tecnológicos que ayuden a gestionar su gran variabilidad y que garanticen firmeza y flexibilidad al sistema eléctrico. Los sistemas de almacenamiento son una de estas tecnologías y, en España, el modelo económicamente más viable para las baterías a gran escala será el ligado a la generación renovable, especialmente la fotovoltaica. Es la principal conclusión del informe ‘El papel del almacenamiento en la transición energética’, elaborado por PwC y el Ciemat, y publicado por Fundación Naturgy, que se ha presentado hoy.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.