








Un grupo de 16 alumnos y alumnas del CIFP Ferrolterra ha visitado hoy el parque eólico de Somozas, ubicado en el municipio coruñés, como parte del Premio Naturgy Renovables recibido durante su participación en la I Olimpiada de la Energía, un evento pionero organizado por la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía de la Universidad de Vigo, con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Nedgia Madrid, la distribuidora de gas natural del grupo Naturgy, ha renovado su participación en una nueva edición del Plan Renove Privado de Salas de Calderas, en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), la Asociación de Fabricantes y Emisores Generadores de Calor (FEGECA) y las compañías distribuidoras de gas Madrileña Red de Gas y Redexis Gas.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, presidió la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía, que tuvo lugar hoy en Madrid y que se celebró de manera completamente telemática como consecuencia de las restricciones de movilidad y para preservar las condiciones de seguridad debido al Covid19. Los accionistas aprobaron los resultados y el informe de gestión de la compañía, correspondiente al ejercicio 2020, así como un dividendo complementario de 0,63 €/acción que se abonará el próximo 17 de marzo.
Naturgy refuerza el servicio de atención a sus clientes residenciales y pymes en el área metropolitana de Vigo con la apertura de una nueva tienda en Vigo, la cuarta en la ciudad olívica, que estará situada en la calle José Antela Conde, nº10, con horario continuo de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. Este nuevo establecimiento estará gestionado por la empresa colaboradora Xestions Administrativas Galicia, S.L.
Naturgy cuenta, actualmente, con nueve instalaciones eólicas en funcionamiento en Canarias que entre enero y diciembre de 2020 produjeron 143,71 gigavatios hora (GWh) de energía, lo que equivale al consumo anual de unos 57.484 hogares. Gracias a la energía producida por estos nueve parques eólicos durante el pasado año se han logrado desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir en 113.645 toneladas las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero.
Cleantech Camp, el programa destinado a la aceleración de la transición energética en Europa, celebra este año su 6ª edición. Durante todo el mes de marzo, las startups que estén desarrollando proyectos relacionados con las energías limpias podrán presentar sus candidaturas para superar un proceso de selección que permitirá que hasta 15 empresas emergentes de distintos países europeos, puedan participar en el programa entre los meses de abril y julio. El programa está impulsado por EIT InnoEnergy, Naturgy, Enagás Emprende, CRH y PRIO, y cuenta con la colaboración de Barcelona Activa, como Local Partner, además de Bridge the Gap, Osborne & Clarke y ZBM Patents & Trademarks, que aportan sus conocimientos en distintas especialidades que son transmitidas a los emprendedores a través de las sesiones de formación.
Fundación Naturgy ha creado un servicio para ofrecer un apoyo personalizado y reforzar la atención a las familias vulnerables que participan en los talleres formativos de su Escuela de Energía. Tras más de tres años de trabajo, la fundación de la compañía energética ha constatado la necesidad de hacer un monitoreo continuado de las familias que asesoran. Sin este seguimiento, sólo el 15% aplican las recomendaciones, pero si se hace un acompañamiento este porcentaje se eleva hasta el 80%.
Naturgy cuenta en Galicia con una potencia eólica instalada de 460 MW, con 17 parques eólicos en operación, que durante el año 2020 han producido más de 1.164 gigavatios hora (GWh) de energía, lo que equivale al consumo eléctrico de unos 334.000 hogares, los habitantes de toda la provincia de Lugo.
Naturgy siguió avanzando en su compromiso con la transición energética al vehicular a través de las redes de su filial Nedgia 1.262 GWh de gas natural que se destinaron a movilidad sostenible durante el pasado año. En un complejo ejercicio marcado por la reducción de la movilidad asociada a los efectos de la COVID-19, el gas vehiculado apenas se redujo un 5%, frente a los 1.326 GWh del 2019, en un año que ha frenado el incremento que estaba experimentando el consumo de gas natural vehicular (ECO-G) en nuestro país, que había crecido a un ritmo del 33% anual en los últimos cinco ejercicios.
Más de 3.400 alumnos de Primaria y Secundaria de la Comunidad de Madrid participan este curso en talleres sobre los retos actuales de la energía y las nuevas tecnologías energéticas, que la Fundación Naturgy realiza en los centros educativos. Esta iniciativa se enmarca en el programa de divulgación Efigy Education, con el cual tiene previsto llegar este año a 12.000 estudiantes de toda España.
Start4big, la primera iniciativa europea de innovación abierta multisectorial impulsada por Aigües de Barcelona, CaixaBank, Naturgy, SEAT y Telefónica, ha seleccionado las start-ups ganadoras de su segunda ola de innovación. En total son seis de las 192 propuestas presentadas las que han llegado a esta fase final, en la que podrán poner en marcha diferentes proyectos piloto con alguna de las grandes empresas impulsoras de la iniciativa. Las ganadoras son Validated ID, Mobbeel, Innovae, Solum, Urban Air Purifier y Climate Trade.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
