Dr. Mario Draghi, recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias y expresidente del consejo de ministros de Italia y del Banco Central Europeo, ha sido el protagonista de una edición especial de Energy Prospectives, la serie de encuentros de alto nivel de Fundación Naturgy e IESE Business School sobre las condiciones económicas, regulatorias y tecnológicas que se vislumbran para el futuro del sector energético.
Naturgy cuenta, actualmente, con nueve instalaciones eólicas en funcionamiento en Canarias que entre enero y septiembre de este año han producido 118 gigavatios hora (GWh) de energía, lo que equivale al consumo anual de unos 70.000 hogares.
Naturgy ha resultado adjudicataria del suministro eléctrico a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en los lotes peninsulares de media y baja tensión, así como de los servicios centrales. Este contrato está valorado en casi 10 millones de euros y supone un volumen de suministro anual de 66 GWh en los 382 puntos de suministros de sus distintas instalaciones.
Naturgy tiene actualmente tres instalaciones eólicas en funcionamiento en Andalucía que entre enero y septiembre de este año han producido más de 130,5 gigavatios hora (GWh) de energía, lo que equivale al consumo de 51.410 hogares.
Naturgy se ha adjudicado el segundo contrato de operaciones regulares de carga de gas natural licuado -GNL- (bunkering) al lograr la licitación de la compañía de servicios marítimos Ibaizabal por un total de 8 GWh durante los próximos dos años, lo que supondrá realizar casi un centenar de operaciones de bunkering en el puerto de Bilbao durante una serie de cargas mensuales. De esta manera, el puerto vasco se une a la más de media docena de puertos españoles que acogen regularmente operaciones de bunkering de small scale.
Fundación Naturgy retoma esta semana en Cantabria la ruta del Energy Challenge, una experiencia itinerante e innovadora para acercar a los más jóvenes, y al público en general, conocimientos actualizados sobre la transición energética, la economía circular, la calidad del aire y las nuevas tecnologías energéticas.
Naturgy ha resultado adjudicataria del concurso para el suministro de gas de la Universidad Autónoma de Madrid durante el próximo ejercicio, con una posible prórroga de un año más. La compañía que preside Francisco Reynés avanza así en la optimización de su cartera de clientes a la vez que logra nuevos contratos.
Naturgy ha puesto en marcha una nueva estación de carga de gas natural para vehículos en Sevilla, en concreto en el municipio de Dos Hermanas. Se trata de la segunda gasinera en la provincia de Sevilla y está ubicada estratégicamente en la carretera Nacional IV en el kilómetro 554, junto al concesionario de Seat Surmovil.
El acuerdo alcanzado pone de manifiesto la voluntad de ambas compañías de consolidar su alianza estratégica e histórica a largo plazo.
Un informe de Frontier Economics y la universidad alemana de Aachen concluye que la gestión integrada de infraestructuras (sector coupling) será imprescindible para lograr la descarbonización, porque minimiza los costes, hace posible descarbonizar sectores difícilmente electrificables, aumenta la seguridad de suministro, y permite fomentar una industria con potencial exportador y de creación de empleo.
La Escuela de Energía de la fundación de la compañía energética refuerza su programa de sesiones telemáticas para profesionales y retoma los talleres presenciales con familias, para promover un consumo eficiente y ayudar a ahorrar a las personas que más lo necesitan.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
