








Fundación Naturgy y el Centro Reina Sofía de Fad Juventud han desarrollado un estudio titulado “Medioambiente y desinformación. Percepciones juveniles sobre la energía y la sostenibilidad”, que proporciona un análisis detallado sobre el conocimiento y la desinformación en torno al medioambiente que tiene la población joven en España entre los 15 y los 29 años.
La Fundación Naturgy ha abierto hoy la primera convocatoria del ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’, que tendrá un doble objetivo: dar visibilidad a aquellas personas, entidades o instituciones que destacan en el ámbito social vinculado a la energía, pero también ayudar a financiar iniciativas en este ámbito, para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, manifestó hoy que el problema de la pobreza energética es un problema social que no se puede eludir, ya que “afecta a las condiciones de una vida digna de las personas”. Reynés clausuró hoy la jornada ‘Políticas y medidas contra la pobreza energética’.
Un 22,1% de los hogares españoles en situación de pobreza energética cuentan con personas desempleadas, frente al 7,1% de los hogares que no se encuentran en estas circunstancias. Este es uno de los principales datos del estudio ‘La pobreza energética en España: Aproximación desde una perspectiva de ingresos’.
Naturgy avanza en la consecución de su Plan Estratégico 2018-22, con el que sentó las bases de su estrategia de creación de valor a largo plazo. Una muestra de la buena marcha de la compañía son los resultados registrados, que superan el consenso de mercado hasta el 30 de septiembre, con un EBITDA ordinario que alcanzó los 3.397 millones de euros.
Naturgy ha roto todas las previsiones respecto al producto Superpack lanzado a finales de la primavera pasada al alcanzar los 50.000 paquetes suscritos durante sus primeros 100 días en el mercado. Estos packs suponen 180.000 contratos de energía y servicios, lo que implica una media de 3,6 contratos por Superpack.
Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ha suscrito la Alianza #CEOPorLaDiversidad, mostrando así el apoyo inequívoco de la compañía energética por estas iniciativas, tanto entre sus empleados como con la sociedad en general.
Pedro Samuel Martín, Roberto Getino, Jaume Cases y Paulino Benito han inaugurado hoy la primera estación pública de carga de gas natural para vehículos en Salamanca, ubicada en la calle Vertical Tercera, en el Polígono el Montalvo III de Carbajosa de la Sagrada.
Para lograr una transición efectiva, “los mercados de energía necesitan normas claras y bien diseñadas”, porque son los mercados competitivos los que ofrecen resultados eficientes. Son afirmaciones del ex comisario de Energía de la UE, Andris Piebalgs, que participó hoy en la tercera edición del ciclo de conferencias ‘Energy Prospectives’, organizado por la Fundación Naturgy y el IESE Business School.
Naturgy y Sonatrach han llegado a un acuerdo con Mubadala para la adquisición del 42,09% de la participación que posee en Medgaz. Tras el cierre de la operación, Medgaz pasará a ser propiedad exclusiva de Sonatrach (con una participación del 51%) y Naturgy (con el 49% restante) y un acuerdo de accionistas que les otorga el control conjunto del gasoducto.
La Fundación Naturgy ha puesto en marcha el programa Efigy Education, una iniciativa innovadora que pondrá al alcance de los centros educativos españoles los conocimientos más actualizados sobre nuevas tecnologías energéticas, como el gas renovable y su papel en la economía circular, y la transición hacia un sistema de energía más sostenible, con un programa de formación continuo durante todo el curso escolar.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
