Fundación Naturgy ha realizado la selección de los diez proyectos semifinalistas que competirán por ser el ganador del VII Certamen Tecnológico Efigy, correspondiente al curso 2024-2025. En esta edición han participado más de 3.000 alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, con un total de 97 proyectos de 34 centros educativos de toda España.
Naturgy y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro público de I+D+i del Gobierno de Canarias, compartirán su conocimiento y experiencia para validar el rendimiento de una innovadora tecnología de electrólisis para la producción de hidrógeno verde. El objetivo de esta colaboración es instalar y probar un prototipo experimental de electrolizador de 2 kW para testar el diseño del equipo de esta nueva tecnología y comparar los resultados obtenidos con los de los sistemas comerciales actuales.
Nedgia, la distribuidora de gas del Grupo Naturgy, ha firmado ya 45 contratos de conexión a plantas de biometano para la inyección de gas renovable en su red de distribución de gas. La capacidad de inyección vinculada a estas solicitudes asciende a 2.400 GWh/año, equivalentes al consumo de gas de cerca de medio millón de hogares en España.
Naturgy ha renovado su posición de liderazgo en el índice FTSE4GOOD entre las empresas más sostenibles del sector Utilities, que agrupa a las compañías de gas, agua y multiutilities. La puntuación global de la compañía ha sido de 4,4 sobre 5, y destaca su reconocimiento con la máxima calificación en las temáticas de biodiversidad, condiciones de trabajo, seguridad y salud, gestión de riesgos, gobierno corporativo y transparencia fiscal.
Corporate University de Naturgy ha obtenido el sello CLIP (Corporate Learning Improvement Process), que otorga la European Foundation for Management Development (EFMD), por la calidad de la estrategia y la oferta formativa de todos sus programas de aprendizaje y desarrollo en las diferentes geografías en las que opera. Naturgy es la única compañía en España que cuenta con este sello, que solo tienen 12 empresas en toda Europa.
Naturgy ha logrado consolidar en el primer semestre de 2024 los resultados récord obtenidos el pasado ejercicio, ahora en un escenario más competitivo marcado por un acusado descenso global de los precios energéticos. El Grupo obtuvo hasta junio un EBITDA de 2.846 millones de euros y un beneficio neto de 1.043 millones de euros, ambos al mismo nivel que el año pasado. Estos resultados evidencian la fortaleza de la compañía para adaptarse al entorno y generar valor para sus accionistas, y son consecuencia de un modelo basado en la eficiencia operativa, la gestión anticipada del riesgo y la disciplina financiera en la gestión del capital.
Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha formado ya a más de 250 bomberos andaluces en la gestión de emergencias relacionadas con el gas natural, gas licuado del petróleo (GLP) y gas natural licuado (GNL), en colaboración con los consorcios y parques de bomberos de la región, entre otros de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Jaén. Antes de la finalización de 2024, se formará a otros 250 profesionales, sumando un total de 500 efectivos.
Fundación Naturgy promueve en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe un proyecto pionero en España, ‘Receta Energía’, que permitirá a pacientes de este hospital en situación de vulnerabilidad beneficiarse de ayudas económicas para cubrir sus gastos energéticos, convirtiendo la luz solar captada por una nueva instalación fotovoltaica del hospital en energía solidaria con la que se contribuirá a aliviar la situación de personas y núcleos familiares que se encuentran en situación de pobreza energética.
Es necesario contar con un esquema adecuado de retribución de las actividades de distribución y transporte de electricidad para permitir el imprescindible avance en la digitalización de redes. Es una de las conclusiones del estudio ‘La digitalización de las redes eléctricas de distribución: Indicadores e inversiones’, elaborado por el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas y publicado por Fundación Naturgy que, entre otras cosas, hace una revisión de las inversiones y el marco regulatorio necesarios para lograr una transición energética eficiente.
La industria juega un papel fundamental en el proceso de descarbonización de España al representar el 25% de las emisiones directas del país. Expertos, asociaciones industriales y empresas han debatido hoy sobre este rol durante la jornada ‘Retos y Oportunidades de la descarbonización en la industria’ organizada por Naturgy en el CaixaForum de Madrid. El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha inaugurado la sesión junto al presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
Naturgy y el Grupo Lecta han firmado un acuerdo de suministro de gas renovable que facilitará la descarbonización eficiente de la actividad del grupo industrial. El biometano, un gas renovable obtenido a partir del tratamiento de residuos de distinto tipo con cualidades similares a las del gas natural, será usado por los centros de producción de Lecta ubicados en Leitza (Navarra) y Zaragoza. Se trata del segundo gran acuerdo industrial de venta de biometano por parte de Naturgy tras el rubricado el pasado mes de enero con Inditex.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.