








Fundación Naturgy ha realizado la selección de los diez proyectos semifinalistas que competirán por ser el ganador del VII Certamen Tecnológico Efigy, correspondiente al curso 2024-2025. En esta edición han participado más de 3.000 alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, con un total de 97 proyectos de 34 centros educativos de toda España.
Fundación Naturgy ha facilitado la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo en la sede de la Asociación Malagueña de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (AMAPPACE), que permitirán producir 87 MWh de energía al año, posibilitando así una sensible reducción de la factura energética de la asociación.
La directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, y la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, han firmado un convenio para promover e impulsar las enseñanzas de formación profesional, especialmente las relacionadas con el sector energético, la sostenibilidad y el medioambiente, para contribuir a mejorar la empleabilidad de los jóvenes en el ámbito de la transición energética.
Naturgy lidera el impulso de la transición energética en las Islas Canarias con la inauguración de cinco nuevas plantas fotovoltaicas en el municipio de Agüimes (Gran Canaria). La entrada en operación de estas instalaciones eleva hasta los 136 MW la potencia de energía renovable del Grupo en la región, lo que supone una capacidad de producción próxima a los 380 GWh anuales, equivalente al consumo de 116.000 hogares.
María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, y Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, han formalizado un convenio para promover e impulsar las enseñanzas de formación profesional relacionadas con el sector energético y la sostenibilidad. Esta colaboración busca favorecer el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica y científica, así como proyectos de innovación didáctica, impulsando la promoción y la difusión de las enseñanzas de Formación Profesional.
Un proyecto del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) sobre generación de hidrógeno mediante el desarrollo de un electrolizador de membrana polimérica de intercambio protónico (PEM) ha sido el ganador de la II edición del Premio a la Investigación y la Innovación Tecnológica en el ámbito energético otorgado por Fundación Naturgy, con el apoyo y colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta propuesta recibirá una dotación de 100.000 euros, que permitirá a este equipo de investigación, que ya cuenta con estudios previos sólidos y contrastados, alcanzar los objetivos presentados en la candidatura en los dos años de duración del proyecto.
Naturgy ha puesto en marcha su tercera planta de biometano en España y eleva ya su capacidad de producción de gas renovable hasta los 29 GWh anuales, una cantidad equivalente al consumo de gas de unos 6.000 hogares.
El Premio Nobel de Ciencias Económicas en 2001, Joseph Eugene Stiglitz, y el presidente de la Comisión Europea 2004-2014, José Manuel Durão Barroso, han participado en la 16ª edición del ciclo de conferencias Energy Prospectives, organizada por Fundación Naturgy e IESE Business School. En esta ocasión, la jornada ha estado dedicada a la relación entre gobierno y energía, y han tenido la oportunidad de compartir sus opiniones sobre cómo, en función de cada gobernante o política, varía la forma de afrontar la transición energética.
La secretaria de Estado de Energía y presidenta del Instituto para la Transición Justa, Sara Aagesen, y la directora del Instituto para la Transición Justa, Laura Martín, han compartido con las 100 niñas del programa Efigy Girls de Fundación Naturgy un encuentro en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el que han tenido la oportunidad de exponer el proyecto común desarrollado, mostrar los robots en los que han estado trabajando y presentar los logros alcanzados durante el curso.
Naturgy avanza en la construcción de la primera planta que inyectará gas renovable en la red de distribución de la Comunidad Valenciana. La instalación, ubicada en el municipio de Utiel, ha recibido la visita del director general de Energía y Minas de la Generalitat Valenciana, Manuel Argüelles, y del alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón; que han sido acompañados por los responsables del proyecto de Naturgy y Nedgia.
Fundación Naturgy ha entregado hoy su quinto Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía, así como por el impulso de proyectos sociales en este ámbito.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
