








Naturgy amplía su cartera de proyectos de biometano con la firma de una gran alianza con ID Energy Group para el desarrollo de 20 nuevas plantas en España. El acuerdo ilustra la apuesta decidida del grupo por liderar el impulso de los gases renovables como vector estratégico para acelerar la transición energética.
NEDGIA, la distribuidora de gas del grupo Gas Natural Fenosa, ha puesto a disposición de sus usuarios la aplicación móvil YoLeoGas Multidistribuidora, para facilitar el proceso de lectura de contador del gas. Se trata de una iniciativa compartida por las principales distribuidoras de gas de España, NEDGIA, Redexis Gas, Madrileña Red de Gas y Nortegas, que cada vez más comprometidas con una mayor eficiencia en los procesos, apuestan por la digitalización y por su firme vocación de servicio al cliente poniendo a disposición de sus usuarios una misma aplicación para facilitar la lectura del gas.
Gas Natural Fenosa Renovables ha formalizado la nominación de nueve plantas fotovoltaicas, con una potencia total de más de 340 MW, -frente a los 250 MW adjudicados-, y que se encuentran ubicadas en cuatro provincias de dos Comunidades Autónomas: Castilla-La Mancha y Extremadura.
En Castilla-La Mancha, Gas Natural Fenosa Renovables ha formalizado la nominación de siete plantas fotovoltaicas por una potencia total de 271,7 MW, siendo la Comunidad Autónoma en la que ha inscrito el mayor número de proyectos y potencia. Estos proyectos están situados en las provincias de Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, y se denominan Canredondo, Carpio de Tajo, La Nava, Picón I, Picón II, Picón III y Zorita. Su construcción supondría una inversión conjunta de unos 176 millones de euros.
La delegada en la zona Centro-Norte de Comercialización de Soluciones Energéticas de Gas Natural Servicios, Mª Francisca Rodríguez y el consejero delegado de Paso Honroso, José Pedro Luengo suscribieron esta mañana el contrato para la construcción de la primera estación pública de gas natural comprimido sobre la red de distribución en Castilla y León.
El director general de Industria, Energía y Minas de Castilla-La Mancha, José Luis Cabezas Delgado; el alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano García; la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández Molina; el director de Promoción de Gas Natural Fenosa Renovables, Carlos González Samano, y el delegado en Castilla-La Mancha de Gas Natural Fenosa Renovables, David Muñoz Sánchez, han presentado hoy el proyecto de la planta solar fotovoltaica La Nava, la primera que la compañía va a construir en la provincia de Ciudad Real y la segunda que tiene en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Unión Fenosa Distribución, filial de distribución eléctrica de GAS NATURAL FENOSA invertirá 1,5 millones de euros en el proyecto de soterramiento de la línea de Alta Tensión (LAT) doble circuito 66kV Tibo Mourente, que va desde la subestación de Mourente al río Lérez. Las obras, que se iniciaron a finales de marzo, consisten en la realización de una canalización subterránea de aproximadamente 2.000 metros, de los cuales 634 ya fueron ejecutados por el Concello de Pontevedra en virtud de un convenio de colaboración entre la Consellería de Economía, Emprego e Industria, el Concello de Pontevedra y Unión Fenosa Distribución.
Gas Natural Fenosa Renovables ha iniciado las obras de construcción del parque eólico Fuerteventura Renovables II. El parque, que está situado en el término municipal de La Oliva, contará con 2 aerogeneradores y una potencia de 4,7 megavatios (MW), y producirá alrededor de 14 GWh al año, equivalentes al consumo eléctrico anual de 4.000 viviendas. Esta infraestructura contribuirá a reducir en 280.000 toneladas la emisión de gases contaminantes en Fuerteventura.
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el director general de Nedgia Castilla-La Mancha, Miguel Martín de Pinto, han mantenido hoy una reunión de trabajo en el Ayuntamiento alcarreño a la que han asistido también el delegado de la compañía energética en la provincia, Germán Jara, así como el primer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Carnicero.
A través de un convenio de colaboración suscrito entre el delegado para Castilla y León de Gas Natural Servicios, José Manuel Toral, y el secretario regional de la Federación de Enseñanza de USO, Lorenzo Lasa, la compañía energética ofrece a los afiliados de USO y los centros educativos donde éstos trabajan, la elaboración de estudios gratuitos para mejorar su gestión eficiente de la energía.
El delegado para Castilla y León de Gas Natural Servicios, José Manuel Toral, y el presidente de la Asociación Leonesa de Turismo Rural (ALETUR), Juan Víctor Moro, han suscrito esta mañana un protocolo de colaboración para fomentar el ahorro energético en los centros de Turismo Rural de la provincia de León.
Contacto
Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter
Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.
