El gas verde no es futuro, es presente: ya hay proyectos en desarrollo para un millón de hogares

Y es que Nedgia, nuestra distribuidora de gas, ha logrado recientemente un importante hito en su transformación energética al firmar solicitudes de inyección de gas verde (biometano) en su red por un volumen equivalente al consumo de un millón de hogares.

Así lo ha contado su director de Desarrollo y Transformación de Negocio, Vicente Gramuntell, en el marco del 18º Congreso Internacional de Bioenergía (CIB25) celebrado recientemente en Valladolid, donde ha participado en una mesa redonda junto a representantes de Moeve, Enagás Renovable, Ence Biogás, Redexis Renovables, SITRA Agua Industrial & Bioenergía y PreZero España.

La participación en este foro internacional pone en valor nuestra experiencia y liderazgo en el despliegue del gas verde y refuerza nuestro compromiso con un futuro energético sostenible, seguro y eficiente para toda la sociedad. También nos ofrece la oportunidad de subrayar la necesidad de aprovechar el enorme potencial de producción que tiene nuestro país y de impulsar un marco regulatorio que permita acelerar la conexión de nuevas plantas, garantizando que el gas verde se convierta en un motor real de la transición energética, la economía circular y el desarrollo territorial.

Durante su intervención, Vicente ha compartido nuestra visión sobre el desarrollo del gas verde en España y ha recordado que “el gas verde no es futuro, es presente: nuestras redes ya están conectadas a 13 plantas de biometano y contamos con 90 proyectos en cartera que permitirán descarbonizar el consumo equivalente a un millón de hogares”.

En concreto, en Naturgy sumamos ya una cartera de 90 proyectos que han solicitado conectarse en el corto y medio plazo a nuestra infraestructura para poder inyectar biometano. Esta cartera de proyectos suma una capacidad de inyección de gas verde de 5.025 GWh/año, que multiplicará por trece la capacidad actual de 371 GWh/año proveniente de un total de 13 plantas en operación que ya están conectadas. Sólo este año, hemos conectado a nuestra red un total de 5 instalaciones en regiones como Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra.

Estas 90 solicitudes de conexión se reparten por un total de 9 comunidades autónomas, brindando una oportunidad a estos territorios para avanzar en la gestión de sus residuos y en la transición energética. Cataluña y Castilla y León lideran en número de solicitudes con un total de 22 contratos de inyección firmados, seguidos de Castilla-La Mancha (15) y Andalucía (11).

Las redes de gas son esenciales para garantizar el suministro energético de España y lograr una descarbonización social y económicamente sostenible, facilitando la transición hacia gases verdes como el biometano. La infraestructura gasista existente es 100% compatible con la inyección de biometano y, al menos, con un 20% de blending de hidrógeno verde, y nos va a permitir llevar a cabo una transición eficiente y segura.

¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.

Compartir