Tras lograr mantener el pasado año el nivel histórico de resultados alcanzado en 2023, con un beneficio neto de 1.901 millones de euros, damos por finalizado el Plan Estratégico 2021-2024 con un alto grado de creación de valor para los accionistas y una inversión media anual de 2.000 millones de euros. Siempre enfocados al crecimiento y la transformación del negocio, estas inversiones nos han permitido llevar hasta 20 GW la potencia de generación instalada, de la cual, la mitad está libre de emisiones. Por otra parte, el OPEX ha descendido en el mismo periodo un 10% por la continua mejora de la eficiencia de los procesos y el ahorro de costes.
Cerrado un plan, era el momento de plantear la nueva visión estratégica de la compañía para los próximos años. El nuevo Plan Estratégico 2025-2027 se enfrenta a un escenario más complejo y volátil, con un mercado que continúa adaptándose a los niveles anteriores a la crisis de Ucrania, con una caída paulatina de la cotización del gas hasta niveles de 30 euros/MWh, más de un 35% por debajo del nivel actual, y con probable impacto en el mercado eléctrico.
Pero aun con este escenario tan exigente, la compañía prevé para este un nuevo plan un aumento de inversiones que rondará el 10%, con un total de 6.400 millones de euros, sin incluir potenciales oportunidades de crecimiento inorgánico. El 50% de dichas inversiones tiene como destino el negocio de Redes, y el 30%, el desarrollo de proyectos renovables. España concentrará un 75% de las inversiones, frente al 55% anterior.
Todo ello basado en dos pilares: un sólido modelo industrial y unos claros objetivos financieros.
Te lo contamos en detalle en este video:
¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.