¿Sabías que el 14 de febrero también se celebra el Día Mundial de la Energía? Sí, además de su conocida vinculación a los enamorados, esta fecha fue elegida por la ONU en 1949 para concienciar a la sociedad sobre la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos y que estos procedan de las fuentes limpias y renovables que la naturaleza nos ofrece.
En Naturgy estamos convencidos de es posible transformar el mundo a través de la energía, abordando con determinación los retos e impulsando las oportunidades de la transición energética y haciéndolo desde la innovación, la proactividad y la capacidad de adaptación.
Nedgia, nuestra distribuidora de gas, está desempeñando un papel estratégico en el impulso de este nuevo vector de descarbonización a través de una red superior a los 60.000 kilómetros con la que podría hacer llegar el gas verde de manera inmediata a más de 5,5 millones de consumidores repartidos en 1.150 municipios y 10 comunidades autónomas.
En 2024 hemos elevado en más de un 30% nuestra capacidad para inyectar gas verde en nuestra red, con un total de 8 plantas de biometano ya conectadas y en operación y otras 53 que se sumarán en el corto y medio plazo, sumando en su conjunto 3.365 GWh, es decir el equivalente al consumo de más de 670.000 hogares. Y todo esto sin que hogares, industrias o comercios tengan que realizar ningún inversión adicional, ya que una de las grandes fortalezas del biometano es que, al reunir cualidades similares al gas natural, puede distribuirse a través de la infraestructura gasista existente y emplearse con las mismas aplicaciones energéticas disponibles.
Pero si la red de gas está llamada a jugar un importante papel en la transición energética, no menos importante es el papel que juega la red eléctrica para ofrecer soluciones energéticas sostenibles a nuestros clientes y facilitarles la gestión de sus suministros energéticos.
A través de UFD, nuestra distribuidora eléctrica, hemos superado recientemente las 50.000 instalaciones de autoconsumo conectadas a nuestra red eléctrica en España y hemos facilitado, en 2024, la conexión a nuestra infraestructura de más de 13.000 nuevos autoconsumos, repartidos entre Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad de Madrid y Galicia, lo que supone un crecimiento del 35%.
Las solicitudes de conexión se están gestionando conforme a los nuevos procesos definidos por los organismos reguladores y colaboramos estrechamente con ellos para agilizar los plazos, y hemos conseguido alcanzar un promedio de tiempo para la activación del autoconsumo, desde que se recibe la solicitud de la comercializadora, de aproximadamente 3,2 días, muy por debajo del límite de 5 días que establece la normativa.
Los autoconsumos colectivos también han crecido de forma significativa en el último año, triplicando el número respecto a 2023. Hemos conectado a nuestra red más de 230 instalaciones de este tipo con un total de 2.830 clientes asociados, lo que supone multiplicar por ocho el número de consumidores suministrados a través de esta modalidad en solo un año. De media, cada uno de estos puntos de autoconsumo suma 12 consumidores.
Por otro lado, UFD ofrece a sus clientes asesoría e información de manera transparente a través de su página web para ayudarles en la gestión de la tramitación a través de tutoriales que les orientan y describen el procedimiento y la documentación a entregar.
¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.