Fundación Naturgy amplía el alcance de su energía solidaria para los hogares de pacientes hospitalarios en situación de vulnerabilidad

La pobreza energética es un importante desafío social que afecta a miles de hogares, poniendo de manifiesto tanto las dificultades económicas como las limitaciones en el acceso a un derecho fundamental: la energía. Actualmente, el 14,2% de los hogares en España se encuentran en esta situación de vulnerabilidad, según datos de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), lo que significa que no pueden cubrir el consumo necesario para satisfacer sus necesidades básicas. Esta cifra destaca, especialmente cuando se compara con la media de la Unión Europea, que es solo del 6,9%.

Como parte de sus programas de acción social, que inciden especialmente en actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética, Fundación Naturgy impulsa «Receta Energía», una iniciativa que transforma la vida de los pacientes más vulnerables mediante una mejora de su salud y calidad de vida, especialmente la de aquellos que requieren tratamientos médicos en casa.

«Receta Energía» facilita la instalación de placas fotovoltaicas en diversos centros hospitalarios de España y el ahorro económico que produce esta instalación se destina a ayudas que permiten reducir el coste energético de los hogares de los pacientes, a través de bonificaciones en sus recibos de electricidad a lo largo de cinco años y asegurando que puedan cumplir con sus necesidades energéticas esenciales para su bienestar.

Este programa ha sido recientemente galardonado por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en el transcurso de la gala Granadas Solidarias Andalucía 2025, un evento que distingue la responsabilidad social de aquellas empresas que hacen posible la labor solidaria de esta institución sin ánimo de lucro, cuya misión principal es curar y cuidar a las personas más desfavorecidas, situándolas en el centro y atendiendo su dimensión física, psicológica, social y espiritual.

“Las últimas estadísticas alertan de que más del 12 por ciento de la población en Andalucía padece pobreza severa. Nosotros trabajamos sobre el terreno, con las personas, lo que nos convierte en una institución cercana a esos colectivos, capaz de detectar las necesidades reales que pueden tener. Uniendo vuestra fuerza a la nuestra multiplicamos el impacto, resultamos más efectivos y podemos ser más certeros a la hora de construir una sociedad más equitativa” explicó María José Daza, directora territorial de San Juan de Dios en Andalucía, a los asistentes a la gala.

En colaboración con el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, ubicado en Bormujos (Sevilla), Fundación Naturgy ha instalado placas fotovoltaicas en la azotea del hospital a través de las cuales, la luz solar se convierte en energía solidaria con la que se alivia la situación económica de pacientes vulnerables del hospital que tienen alguna patología que les obliga a permanecer conectados a la red eléctrica para recibir un tratamiento.

En este video podéis ver un resumen de la iniciativa, así como el testimonio de algunos de sus beneficiarios:

Al integrar el uso de fuentes renovables con el cuidado de la salud, «Receta Energía» no solo combate la pobreza energética y cuida del medio ambiente, sino que también trabaja para mejorar la salud y calidad de vida de quienes más lo necesitan, facilitando la adherencia al tratamiento, uno de los factores más determinantes para la recuperación de los pacientes, especialmente cuando se trasladan los cuidados médicos a casa.

María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, afirmó en relación a esta iniciativa que “tenemos la voluntad de seguir creciendo con este proyecto que conecta con los valores de nuestra fundación, centrada en luchar contra la pobreza energética, un problema creciente en España. Su principal novedad reside en unirla a la salud, porque no hay muchos proyectos en nuestro país que lo hagan, cuando la relación que existe entre una y otra es evidente a medio y largo plazo y lo es, a corto, en la adherencia a los tratamientos médicos”.

Por el momento, además de esta instalación en Sevilla, Fundación Naturgy ha puesto en funcionamiento, junto a la Fundación Quirónsalud, otra instalación de placas solares en Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) de Barcelona. El proyecto consta de 36 placas solares, que son capaces de producir energía limpia por un total de 68 MWh al año, reduciendo el impacto ambiental derivado del uso de otras fuentes de energía.

¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.

Compartir