Avanzar en educación es, en último término, avanzar en igualdad. Por ello, desde Naturgy fomentamos el interés por las disciplinas STEAM entre las jóvenes estudiantes a través del programa Efigy Girls de nuestra Fundación, que acerca a las chicas las oportunidades que ofrecen las carreras científico-tecnológicas mediante un reto colaborativo de sostenibilidad y que, desde su puesta en marcha en 2018, ha beneficiado a más de 540 alumnas.
Hoy, 13 de esas chicas, representando a dos de los centros educativos que forman parte del programa, han participado en un encuentro privado con la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en el marco del acto ‘La mujer en la Transición Ecológica’ que se ha celebrado en la sede del MITECO y que forma parte de las iniciativas por el Día de la Mujer que ha llevado a cabo el ministerio.
El encuentro ha servido para mostrar el talento y el compromiso de las jóvenes con la transición energética, así como para compartir visiones sobre las oportunidades que ofrecen las carreras STEAM. Las alumnas han manifestado su orgullo por haber sido seleccionadas para participar en el programa: «nos apuntamos a este proyecto porque nos encanta programar y aprender nuevas cosas», «hemos aprendido a trabajar en un grupo tecnológico liderado sólo por chicas. Nos sentimos muy cómodas, ya que nos damos apoyo mutuo y nos expresamos con más libertad» y «formar parte de una iniciativa como esta nos permitirá hacer cosas nuevas y abrirnos a nuevas perspectivas”, son algunas de las reflexiones que nos han compartido las alumnas del IES Fernando de los Ríos (Granada) y el CEIP República de Uruguay (Madrid) que han participado en el acto.
Por su parte, la vicepresidenta Sara Aagesen, ha destacado que gracias al estudio sobre «El empleo de las mujeres en la Transición Energética Justa en España», realizado por el Gobierno y la Fundación Naturgy, «hemos constatado que el empleo femenino ha crecido a un ritmo muy superior al masculino en los subsectores de la transición, especialmente en el sector eléctrico, redes, autoconsumo y eficiencia energética en el transporte. Y que la brecha salarial de género es menor que la del conjunto de la economía”. Aunque ha reconocido que “queda mucho camino por recorrer”, también ha subrayado que “es una buena noticia que el nuevo empleo que se crea es más igualitario” y dirigiéndose a las jóvenes, ha señalado que “por eso creo que el avance de la transición energética y la incorporación de vuestras generaciones serán determinantes”.
Robótica, tecnología, ciencia, energía, eficiencia medioambiental a través de la innovación, entre otras disciplinas, forman parte de la propuesta educativa de este programa que, en palabras de María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy, «permite a las participantes, a través del trabajo en equipo, desarrollar competencias digitales y habilidades colaborativas, comunicativas y creativas”. Además, ha incidido en la vocación de Fundación Naturgy por “favorecer la igualdad de oportunidades en el sector de la energía, poniendo un foco especial en la educación de las chicas para garantizar la equidad educativa. El objetivo es que, alineados con la transición energética justa, favorezcamos las vocaciones STEAM en femenino para garantizar el acceso universal a la educación tecnológica”.
Durante este curso, las 90 Efigy Girls están abordando el reto de “Green Energy”, profundizando en soluciones e ideas relacionadas con las energías renovables. Mediante los recursos formativos desarrollados por Fundación Naturgy, las alumnas colaboran con otros grupos a nivel nacional, resolviendo retos relacionados con las energías verdes, como el diseño de parques eólicos, la creación de turbinas hidráulicas o la construcción de estufas de pellets. El programa culmina al unir los esfuerzos de todos los grupos para construir modelos completos de energías renovables y finaliza con un evento en el que todos los grupos se reúnen para mostrar sus soluciones innovadoras, promoviendo así el aprendizaje colaborativo y la innovación práctica.
¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.