Incrementamos un 11% nuestra producción de energía renovable en España 

Seguimos avanzando en nuestro compromiso con el impulso a la transición energética y el desarrollo de proyectos renovables, y lo hacemos de forma sostenible, con un incremento del 5% de la capacidad en operación en España, que nos ha permitido alcanzar los 5,3 GW de potencia instalada en el último año, desplazando el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional y contribuyendo a reducir en cerca de 6,13 millones de toneladas las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero.

En cuanto a producción eléctrica, en 2024 hemos aportado al sistema eléctrico español 10.797 GWh de energía renovable, lo que supone un crecimiento de más de un 11% respecto al año anterior. Si lo analizamos por tecnologías, la solar aumentó su producción un 27%; la hidráulica, un 15%; y la eólica, un 6%.

En el último año hemos puesto en marcha también 13 nuevas instalaciones renovables, lo que nos ha llevado a alcanzar un total de 170 instalaciones renovables en España, que se dividen en 96 instalaciones de tecnología eólica, 24 plantas fotovoltaicas y 50 centrales hidroeléctricas.

A nivel territorial, nuestra presencia destaca principalmente en las siguientes comunidades autónomas:

Galicia

Con un total de 46 instalaciones, que se dividen en 20 parques eólicos y 26 centrales hidráulicas, es la comunidad con mayor número de instalaciones de generación renovable. Su situación geográfica y su orografía hacen de Galicia una zona óptima para el desarrollo de instalaciones de generación renovable, que cuenta actualmente con una capacidad instalada de 1,8 GW.

En 2024 produjo más de 5.200 GWh de energía renovable, casi la mitad de la energía renovable que Naturgy aportó al sistema eléctrico español. Cabe destacar también que el 88% de nuestra producción hidroeléctrica en España se genera aquí, siendo Ourense y Lugo las provincias más destacadas a nivel nacional.

Gracias a la energía producida por nuestras instalaciones en esta comunidad, se redujeron en más de 3 millones de toneladas las emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero, que equivalen a las que conseguirían evitar más de 330 millones de árboles en un año.

Castilla y León

Repartidas en siete provincias de este amplio territorio, encontramos 42 instalaciones renovables de Naturgy, que suman una potencia instalada de más de 970 MW.

Se trata de 30 parques eólicos, 11 centrales hidráulicas y 1 fotovoltaica, que generaron en 2024 más de 1.500 GWh de energía renovable, lo que equivale al consumo eléctrico anual de más de 450.000 hogares, o lo que es lo mismo, casi la mitad de los hogares de Castilla y León.

Castilla-La Mancha

En 2024 hemos sumado tres nuevos parques eólicos a la cartera de instalaciones en operación en Castilla-La Mancha, lo que ha supuesto una producción total de más de 1.300 GWh de energía renovable generada la comunidad.

En total, este territorio dispone actualmente de 29 instalaciones renovables que suman más de 1.150 MW de potencia instalada en operación. En concreto, se trata de 12 parques eólicos, siete plantas solares, nueve centrales hidráulicas y una minihidráulica repartidas por distintas provincias.

La energía generada por estas instalaciones renovables evitó la emisión a la atmósfera de 847.471 toneladas de gases contaminantes y de efecto invernadero, que equivaldrían a la retirada de la circulación de 353.112 coches en un año.

Canarias

Es la comunidad que más ha crecido en cuanto a número de instalaciones renovables, pasando de 13 a 21 instalaciones en un solo año. Las instalaciones fotovoltaicas fueron las que más crecimiento registraron, aumentando su producción de 2,4 GWh en 2023 a 41 GWh en 2024.

Los doce parques eólicos  y las 9 plantas fotovoltaicas localizadas en Canarias aportaron al sistema eléctrico español durante el pasado año más de 240 GWh de energía renovable, lo que supone más de un 17% respecto al año anterior.

Andalucía

En la comunidad andaluza hemos pasado en 2024 de 6 a 8 instalaciones renovables, de las que cinco son eólicas, y 3, fotovoltaicas. La energía producida por estas 8 instalaciones aumentó un 12% respecto al año anterior, superando los 520 GWh anuales.

Extremadura

La entrada en operación durante 2024 de tres nuevas plantas fotovoltaicas en esta comunidad, ha supuesto un crecimiento superior al 178% respecto al año anterior en producción de energía renovable.

Actualmente contamos con un total de 7 instalaciones renovables en la región, cinco fotovoltaicas y dos eólicas, que han generado en 2024 más de 420 GWh de energía renovable.

En el resto de España contamos también con presencia en este ámbito en Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid y Navarra, que suman un total de 17 instalaciones renovables y una producción de más de 750 GWh en su conjunto.

Pero no nos quedamos ahí, a nivel internacional, hemos alcanzado en 2024 los 7,3 GW de capacidad instalada y en nuestro nuevo Plan Estratégico 2025-2027 nos hemos fijado el compromiso de incrementar más de un 30% nuestra capacidad operativa renovable a nivel internacional, con el objetivo de alcanzar los 9,5 GW de capacidad de generación de energía verde al final del período.

Para alcanzar estos objetivos, el grupo cuenta actualmente con cerca de 1,6 GW de capacidad renovable en construcción, de la que 838 MW están previstos en España, 360 MW en Australia y 387 MW en Estados Unidos.

De esta nueva potencia, se espera que entren en operación a lo largo de 2025, 649 MW adicionales en España y 262 MW en Estados Unidos, correspondientes a la construcción del proyecto fotovoltaico Grimes en Texas, su segunda instalación renovable en esta geografía.

Adicionalmente, en Australia, Naturgy continúa con la construcción y desarrollo de Glenellen (260 MW) en Nueva Gales del Sur y Bundaberg (100MW) en Queensland, que se espera entren en funcionamiento a lo largo de 2026.

¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.

 

Compartir