Por Ester Sevilla, directora de Proyectos Sociales e Internacional de Fundación Naturgy
Fundación Naturgy ha organizado recientemente un inspirador encuentro con su equipo de voluntarios, un grupo de personas comprometidas que dedican su tiempo y esfuerzo a mejorar la vida de quienes más lo necesitan. El evento, inaugurado por Rafael Villaseca, presidente de la Fundación, destacó la importancia del voluntariado corporativo y reconoció la dedicación de todos los participantes. En un ambiente de reconocimiento y gratitud, con la participación de más de 550 personas, tanto de forma presencial como conectadas en línea desde 9 países, se presentaron las actividades previstas para 2025 y se pusieron en valor los logros alcanzados en 2024, un año que ha marcado un antes y un después en la consolidación del voluntariado corporativo de la compañía.
Los números hablan por sí solos: más de 2.000 acciones de voluntariado realizadas, 6.424 horas dedicadas y más de 12.600 personas beneficiadas. Desde su inicio, los programas sociales de la Fundación han impactado a más de 304.700 personas, gracias a iniciativas como la rehabilitación de viviendas, la Escuela de Energía y el voluntariado ambiental. Este último, que cumplió 10 años en 2024, ha duplicado su participación respecto al año anterior, involucrando a empleados y familias en actividades de reforestación, conservación de fauna y limpieza de entornos naturales.
Además, este año se han impulsado los Retos Sostenibles, una innovadora iniciativa que invita a los empleados a convertirse en agentes de cambio también en su vida cotidiana. Con la participación de 200 voluntarios, estos retos han demostrado que el compromiso social y ambiental va más allá del ámbito laboral y puede integrarse en la vida diaria de cada persona.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento a la labor de los voluntarios tras la DANA en Valencia. Su rápida actuación y la coordinación del equipo permitieron enviar y distribuir más de una tonelada de material de ayuda a las zonas afectadas, demostrando una vez más la capacidad de respuesta y solidaridad que caracteriza a este grupo. El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, puso en valor esta implicación, destacando tanto a los voluntarios que estuvieron sobre el terreno como a aquellos que se movilizaron desde toda España para contribuir económicamente y con material a agilizar la vuelta a la normalidad de los afectados.
En su intervención de clausura, Reynés trasladó a los voluntarios el agradecimiento del grupo por su compromiso, dedicación y esfuerzo realizado para acompañar, asesorar y ayudar a colectivos vulnerables, así como por impulsar acciones de carácter medioambiental y social. «Naturgy es una compañía de capital privado pero muy comprometida con su impacto social», afirmó Reynés, para quien «el aumento durante los últimos años del número de profesionales de la compañía que dedican su tiempo a iniciativas de voluntariado demuestra que en Naturgy no solo somos empleados, sino que, sobre todo, somos personas». Además, animó a los voluntarios a continuar con su dedicación: «Estas iniciativas a las que dedicáis vuestro tiempo de forma desinteresada son de las funciones mejor retribuidas por su impacto en la sociedad».
El voluntariado corporativo de Naturgy no solo tiene un impacto social positivo, sino que también enriquece la cultura de la empresa. Los voluntarios desarrollan habilidades clave como el liderazgo, la empatía y el trabajo en equipo, valores que se reflejan en su desempeño profesional. Con estos resultados, Fundación Naturgy reafirma su compromiso con la sociedad y su propósito de seguir construyendo un futuro más sostenible y solidario. Gracias a todos los voluntarios que hacen posible esta labor transformadora.
¿Quieres conocer la experiencia de nuestros voluntarios en primera persona? Te lo cuentan ellos a través de este video:
¿Quieres recibir nuestra newsletter? Suscríbete aquí.