Notas de prensa

Naturgy ha puesto en marcha la tercera edición de su programa de incubación de empresas, ‘Connecting Energy’, para impulsar el emprendimiento en el sector energético con foco en la innovación sostenible. Con esta iniciativa, la compañía apoyará a emprendedores que quieran poner en marcha proyectos que generen un cambio estructural en el sistema energético y que contribuyan a la transición energética, en ámbitos como la eficiencia y el consumo responsable, los gases renovables, la movilidad sostenible o la economía circular y la gestión de residuos, entre otros.
Naturgy y la empresa australiana Wildfire Energy han alcanzado un acuerdo para investigar y desarrollar una novedosa tecnología de gasificación, denominada MIHG (Moving Injection Horizontal Gasification), que permite obtener hidrógeno verde de alta calidad, con emisiones netas de carbono negativas, a partir del tratamiento de una amplia gama de residuos secos urbanos y agrícolas.
Naturgy impulsará el primer proyecto de BioGNL en España dentro de su compromiso con la descarbonización del actual mix energético y la innovación en materia de sostenibilidad. El BioGNL es biometano, un gas renovable producido a partir de la valorización de residuos, que en este caso se licua para transportarlo hasta el consumidor final. Este proceso es fundamental para impulsar la descarbonización del transporte.
Naturgy sigue creciendo en el ámbito del autoconsumo energético con el lanzamiento de su Batería Virtual, un nuevo producto que incorpora a su propuesta solar para ofrecer a sus clientes un mayor control sobre su consumo y ayudarles a ahorrar. Con esta nueva oferta, Naturgy permite a los clientes que tienen una instalación fotovoltaica en su hogar acumular el importe correspondiente a los excedentes energéticos no compensados en factura como saldo en la Batería Virtual y utilizarlo para reducir el coste de sus facturas de energía.
Naturgy y la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) han firmado un convenio para reforzar la recuperación de fauna salvaje en Castilla-La Mancha. El proyecto pretende impulsar un centro de emergencia y recuperación en la comarca de La Sagra (Toledo) para poder recibir animales en peligro y prestarles los primeros auxilios necesarios que garanticen su supervivencia. Se trata de una zona en la que conviven un gran número de ejemplares de rapaces, erizos, mustélidos o galápagos, aunque el centro de emergencias estará a disposición de cualquier otro animal que pueda necesitar ayuda. Aunque el proyecto acaba de echar a rodar, el esfuerzo conjunto de Naturgy y FIEB ya ha permitido salvar la vida a un camaleón y una tortuga.
Naturgy Innovahub, el vehículo del Grupo energético enfocado en la investigación e innovación en tecnologías y nuevos modelos de negocio ligados a la sostenibilidad y la transición energética, celebra su primer aniversario con un balance de 15 proyectos industriales en marcha, la creación de dos sociedades disruptivas y un total de 20 startups incubadas en sus plataformas de emprendimiento.
Naturgy vuelve a acercar a Castilla y León su iniciativa itinerante ‘The Win Win Lab’, una propuesta divulgativa que muestra las oportunidades que la transición energética ofrece a los entornos rurales. Este año, este laboratorio de ideas tendrá paradas en cuatro municipios de León y Valladolid.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, prosigue con su campaña contra el fraude eléctrico para detectar y desconectar conexiones fraudulentas y manipulaciones de contadores en Castilla y León. El objetivo de estas actuaciones es prevenir el riesgo que suponen estas conexiones ilegales para la seguridad de las personas y reducir su enorme coste para el sistema eléctrico.
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, prosigue con su ofensiva contra el fraude eléctrico para detectar y desconectar conexiones fraudulentas y manipulaciones de contadores en Galicia. El objetivo de estas actuaciones es prevenir el riesgo que suponen estas conexiones ilegales para la seguridad de las personas y reducir su enorme coste para el sistema eléctrico.
Naturgy presentó hoy al mercado sus resultados correspondientes al primer semestre de 2023 y la revisión estratégica con horizonte 2025 aprobada recientemente por su Consejo de Administración, tras superar en 2022 todos los objetivos comprometidos en su Plan Estratégico 2018-22. El primer semestre del año estuvo marcado por una reducción de los precios de la energía con una volatilidad persistente, así como por la incertidumbre regulatoria. En este contexto, la compañía incrementó sus inversiones para avanzar en su plan industrial y mantuvo un papel clave para asegurar el suministro energético en España, tanto en términos de suministro de gas a las empresas como en la continuidad del suministro en el sector eléctrico español, en el que las centrales de ciclo combinado tienen un papel fundamental.