Fundación Naturgy ha realizado la selección de los diez proyectos semifinalistas que competirán por ser el ganador del VII Certamen Tecnológico Efigy, correspondiente al curso 2024-2025. En esta edición han participado más de 3.000 alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, con un total de 97 proyectos de 34 centros educativos de toda España.
España destaca como el país líder en absorciones de CO2, con más del doble de toneladas que países como Francia, Italia o Polonia, según datos que recoge el informe “Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España 2005-2021”, elaborado por la consultora internacional de medio ambiente Liken Carbon Hub y publicado por Fundación Naturgy. El estudio, que en 2023 incorpora una comparativa con otros países europeos, llega a su cuarta edición y muestra un año más el esfuerzo realizado por nuestro país para avanzar hacia la neutralidad climática.
Naturgy ha suscrito un acuerdo con la multinacional Taghleef Industries para instalar en su planta de Alcalá la Real (Jaén) la mayor instalación de autoconsumo que el Grupo energético va a promover en la zona sur de España (Andalucía, Extremadura y Castilla La-Mancha). La planta fotovoltaica tendrá una potencia instalada de 2.104 kWp y constará de 3.334 módulos en cubierta y 492 módulos en suelo. Con esta instalación energética, la multinacional generará energía libre de emisiones con la que abastecerá un porcentaje significativo de su consumo actual.
La lucha contra la pobreza energética debe enfocarse a través de las administraciones, las entidades del tercer sector, las instituciones académicas y los agentes del sector energético que actúan a un nivel local, ya que ofrecen una mayor cercanía a los colectivos en dificultades o riesgo de exclusión social. Es una de las principales conclusiones del estudio ‘Pobreza energética: Ecosistema de agentes para combatirla mediante intervenciones de proximidad’, elaborado por la Cátedra de Sostenibilidad Energética del IEB-Universitat de Barcelona y publicado por Fundación Naturgy.
Naturgy, -a través de Naturgy Innovahub, su vehículo enfocado en la investigación en tecnologías ligadas a la transición energética-, y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)-, han formalizado un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto pionero en el campo del almacenamiento energético a partir de baterías de segunda vida procedentes de vehículos eléctricos, lo que supone un hito en la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles.
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanzan la segunda edición del Premio Fundación Naturgy-CSIC a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético, que dotará con 100.000 euros el mejor proyecto de España desarrollado por grupos de investigación adscritos a organismos públicos o privados sin ánimo de lucro.
Naturgy ha completado su primera instalación de gran autoconsumo industrial en la Región de Murcia con la puesta en marcha de una planta fotovoltaica en colaboración con Frutas Esther, en la localidad de Abarán. La instalación, que cuenta con una potencia de 797 KWp, está ubicada en la cubierta de las naves de tratamiento de frutas de la compañía murciana, lo que le permitirá abastecerse de energía renovable y ahorra en su factura eléctrica.
Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha empezado a inyectar en su red el gas renovable procedente del proyecto BioVO, que genera biometano a partir de residuos orgánicos y del fango extraído de las aguas residuales en el municipio de Granollers (Barcelona). 
Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, ha organizado hoy la jornada “Conversaciones sobre biodiversidad”, en la que ha participado Elena Pita, directora de Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y Paloma Fra, abogada y especialista en financiación pública europea de Biocarbon Estates, fondo pionero para el cambio climático y los objetivos ASG y la biodiversidad.
Con el objetivo de lanzar mensajes de sensibilización y concienciación sobre la importancia del ahorro y el consumo eficiente de energía, Naturgy y Mediaset España han presentado hoy su alianza dirigida a fomentar la adopción de hábitos y medidas concretas y tangibles que contribuyan a reducir el consumo energético, acercando al ciudadano conceptos clave vinculados al sector de la energía.
GIRA Wind, la sociedad creada por Naturgy y Ruralia, el hólding de participadas de Caja Rural de Soria, para gestionar el reciclaje integral de aerogeneradores, crece con la entrada en su accionariado del Ente Regional de Energía de Castilla y León (EREN) y la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl). La incorporación de ambos socios, ratificada en Junta de Accionistas, supondrá un impulso a la actividad de la compañía en Castilla y León, región que concentra el mayor volumen de potencia eólica instalada de España.

Contacto

Si usted es periodista y necesita información sobre la actividad de Naturgy, puede ponerse en contacto con nosotros a través de prensa@naturgy.com​.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.

Suscríbete a nuestra newsletter

Si te interesa el mundo de la energía y el proceso de transformación en el que está inmersa, te invitamos a compartir nuestra visión de futuro sobre los retos de la transición energética.