Inicio / Conocenos Naturgy / El Grupo / Nuestros proveedores / Cadena de suministro responsable
Cadena de suministro responsable

Aseguramos los principios de actuación de sostenibilidad del Grupo en los procesos de compra y contratación
Promovemos la gestión de la cadena de suministro responsable, en especial, en las materias ambientales, sociales y de buen gobierno, garantizando, entre otros, el comportamiento ético y los derechos humanos y laborales, la transparencia, la oportunidad plena y justa, el respeto por los intereses de las partes interesadas, el respeto por el principio de legalidad y las normas internacionales de comportamiento, el enfoque a las necesidades, la integración y la mejora continua.
Establecemos mecanismos objetivos e imparciales de evaluación y selección de proveedores, velando porque la cadena de suministro cumpla con los principios que establece el Código Ético del Proveedor, al que deben adherirse todos los proveedores y cuyo contenido emana del Código Ético de Naturgy, de la Política de Derechos Humanos, de la Política de Seguridad y Salud, de la Política Anticorrupción, así como de los principios de buen gobierno internacionalmente reconocidos.
Valores que transmitimos a nuestros proveedores
Garantizamos la equidad, independencia y la libre competencia.
Nos comprometemos a actuar con honestidad, rectitud, dignidad y ética.
Desarrollamos nuestros negocios con un horizonte estratégico que trasciende los intereses económicos inmediatos, contribuyendo al desarrollo económico, medioambiental y social.
Elaboramos planes, fijamos objetivos y tomamos decisiones en función de los objetivos de nuestra visión, asegurando su cumplimiento.
Principios de actuación responsable
Fases del proceso de gestión de la cadena de suministro
Condiciones contractuales unificadas y universales para todo el ámbito de actuación de la sociedad.
Código Ético aplicable a los procesos de adquisición, recogido en el Código Ético del Proveedor, basado en los principios de transparencia, trazabilidad, trazabilidad, auditabilidad y equida.
Clasificación de los proveedores en función de la categoría de compra que pueden suministrar y del nivel de riesgo que implica ese suministro. El resultado de este proceso es el árbol de proveedores que agrupa a los aptos para poder participar en las distintas licitaciones según los niveles de riesgo de las mismas.
Los procesos que precisan homologación se determinan de acuerdo a factores de riesgo de Calidad, Seguridad y Salud, Medioambiente, Social y de Gobierno y Operativo, para asegurar que los proveedores cumplen con los requisitos solicitados.
Seguimiento y control de la documentación requerida a proveedores adjudicatarios en el desarrollo de los servicios.
Seguimiento y análisis del desempeño de los proveedores adjudicatarios desde distintos puntos de vista, para obtener una valoración objetiva de los mismos que pueda ser empleada para posteriores procesos de licitación y acciones de mejora y desarrollo de proveedores.
Establecer relaciones estratégicas que faciliten oportunidades de colaboración y mejora en los productos y servicios suministrados.
Indicadores de la cadena de suministro

La evaluación de proveedores se compone de los procesos de clasificación empresarial y de homologación por actividad

El modelo de clasificación empresarial de proveedores establece:
- Un nivel básico para proveedores con riesgo medio y bajo que asegura la adhesión de los mismos al Código Ético del Proveedor y a la declaración de cumplimiento de los principales criterios legales, fiscales, organizativos, ambientales, sociales, de seguridad y salud, ciberseguridad, compliance, calidad y tratamiento de datos personales, requeridos por Naturgy.
- Un nivel ampliado para proveedores de riesgo alto, que requiere adicionalmente un cuestionario ampliado y evidencias de información financiera, de sostenibilidad, de seguridad y salud y compliance.
Indicador | 2022 | 2021 | |
---|---|---|---|
Evaluación de proveedores | Proveedores evaluados mediante evaluaciones escritas/in situ (nº) | 1290 | 1302 |
Proveedores significativos evaluados (%) | 100 | 100 | |
Proveedores evaluados con sustanciales impactos negativos reales/potenciales (nº) | 39 | 31 | |
Proveedores con impactos sustanciales negativos reales/potenciales con acción correctiva/plan de mejora acordado (%) | 100 | 100 | |
Proveedores con impactos sustanciales negativos reales/potenciales que fueron despedidos (nº) | 2 | 0 | |
Apoyo al plan de acciones correctivas | Proveedores apoyados en la implementación del plan de acción correctivo (nº) | 39 | 31 |
Proveedores evaluados con impactos sustanciales negativos reales/potenciales apoyados en la implementación del plan de acción correctiva (%) | 100 | 100 | |
Programas de desarrollo de capacidades | Proveedores en programas de desarrollo de capacidades (nº) | 348 | 221 |
Proveedores significativos en programas de desarrollo de capacidades (%) | 27 | 17 |